Ana Torres Psicóloga en Sevilla

El exigente interno es un personaje interno. Usamos este nombre de personajes para referirnos a las máscaras con las que estamos identificados. Los personajes  aceptados socialmente son nuestras máscaras más frecuentes por ejemplo la independiente, exitosa, trabajdora. Pero tenemos muchos más que permanecen ocultos en la sombra y de los cuales no tenemos conocimiento, aunque influyen de manera directa en nuestro comportamiento.  Estos personajes tienen dos características importantes: se activan de manera automática (inconsciente) y predecible (siempre nos hacen pensar, sentir y actuar de la misma manera). Estos personajes son desconocidos para nosotrxs pero nos influyen de una manera poderosa en nuestra manera de comportarnos.

Hay cientos de ellos, aquí vamos analizar uno muy importante que nos influyen de manera especial en la autoestima. Con este cuestionario te invito a que descubras como es el tuyo:

  • A nivel mental son los pensamientos del tipo: tengo quedebo de… Nos hace ser rígidos/as y nos pone continuamente metas que alcanzar. Son Ejemplos tengo que controlarme, tengo que estar delgada/o, tengo que hacer ejercicio, tengo que terminar el trabajo esta semana, tengo que dar buena imagen etc.
  • A nivel emocional se origina satisfacción cuando se consigue, pero también puede ocasionar tensión, angustia, ansiedad, rigidez, no sentir las emociones, miedo a fallar, a no ser lo suficiente
  • A nivel comportamental se origina una conducta de hacer, hacer, hacer. A veces la exigencia puede ser tan alta que también nos lleva al no hacer nada y al bloqueo.

Todos tenemos un exigente, pero no todas las personas lo manifiestan con la misma fortaleza. Nuestro exigente interno puede ser grande, estar alimentado por pensamientos durante años, o por el contrario, puede ser pequeño y no aparecer casi nunca.

Bienvenido al formulario EL EXIGENTE INTERNO

Deja tu correo electrónico para recibir por email los resultados:
Nombre
Email
Scroll al inicio